Suscribete a nuestro
boletín mensual
Mayores: Temas publicados
Jóvenes que dedican su tiempo al cuidado de mayores
Los jóvenes tienen la oportunidad de enriquecer sus vidas y las de los mayores al dedicar tiempo y atención. Fomentar estas relaciones intergeneracionales genera beneficios emocionales y sociales que impactan positivamente en ambas generaciones.
Cómo facilitar el acceso a los servicios de salud a los mayores
Las personas mayores enfrentan obstáculos físicos, económicos, tecnológicos y sociales para acceder a los servicios de salud. Mejorar su atención requiere sistemas más accesibles, atención prioritaria y transporte adaptado.
Mejorar las calles para las personas mayores
La falta de accesibilidad urbana limita la independencia y movilidad de los mayores. Calles adaptadas y transporte accesible son esenciales para garantizar su seguridad y bienestar.
Combatir la ansiedad y la depresión en adultos mayores
La salud mental es clave en la calidad de vida de los adultos. Con estrategias como la rutina, el ejercicio y el apoyo social, se puede reducir la ansiedad y mejorar el bienestar.
Cómo combatir la soledad en las personas mayores
La soledad en las personas mayores es un problema creciente que afecta su salud física y emocional. Con estrategias como la inclusión social, el apoyo familiar y el uso de tecnología, se puede mejorar significativamente su calidad de vida.
Cómo convertir una residencia en el hogar ideal para los mayores
Las residencias para personas mayores pueden convertirse en verdaderos hogares donde los residentes reciben atención personalizada, apoyo constante y un ambiente que promueve su bienestar físico y emocional.
El papel de los cuidadores en la vejez digna
Cuidar de las personas mayores es una responsabilidad social que asegura su bienestar físico y emocional. Los cuidadores y la atención personalizada juegan un papel clave para ofrecerles una vida digna.
Inclusión laboral y nuevas tecnologías para mayores de 45 años
La inclusión laboral en la era digital requiere que las personas mayores de 45 años accedan a formación tecnológica continua para mantenerse competitivas en el mercado laboral.
Entornos seguros para las personas mayores
Las viviendas adaptadas son esenciales para garantizar la seguridad, comodidad y autonomía de las personas mayores, permitiéndoles envejecer en un entorno seguro y accesible que mejora su calidad de vida.
La importancia del ejercicio físico en las personas mayores
El ejercicio físico es vital para mantener la salud y calidad de vida en la tercera edad. Beneficia tanto la salud física como mental y social, contribuyendo a un envejecimiento activo y saludable.
Cómo prevenir el aislamiento social
El aislamiento social aumenta la soledad y el estrés. Descubre 6 consejos para prevenirlo: rodearse de personas que te valoren, planificar citas familiares, mostrar interés, buscar ayuda externa, mantenerse al día con la tecnología y apoyar a grupos sociales.