Mantener el orden y la limpieza
El orden es un factor crucial para evitar caídas y accidentes. Un hogar limpio y organizado reduce significativamente los riesgos. Es esencial no dejar objetos tirados en el suelo, especialmente en áreas de paso. Las alfombras deben estar bien adheridas al suelo; se recomienda el uso de alfombras antideslizantes en áreas propensas a la humedad, como cocinas y baños. Además, se debe motivar a las personas con mayor riesgo de caídas a utilizar calzado con suelas antideslizantes dentro del hogar.
Iluminación adecuada
Una iluminación correcta es esencial para prevenir accidentes. Si la casa tiene escaleras, se deben instalar luces brillantes para garantizar la visibilidad cerca de las mismas. También se debe iluminar adecuadamente los pasillos y las entradas, tanto a las habitaciones como al hogar en general. Colocar luces nocturnas en pasillos y baños es una excelente medida para brindar mayor seguridad durante la noche.
Instalación de pasamanos y barras de apoyo
El uso de pasamanos y barras de apoyo en baños, especialmente en duchas y cerca del inodoro, es esencial para proporcionar estabilidad y seguridad adicional. Este tipo de soporte es especialmente útil para personas con movilidad reducida o adultos mayores.
4 consejos prácticos para mayor seguridad
- Mejor ducha que bañera: Las duchas son más seguras para las personas mayores, ya que evitan movimientos peligrosos, brindan más estabilidad y son más accesibles. Se recomienda usar alfombrillas antideslizantes para evitar resbalones y, si es necesario, instalar asientos de ducha para mayor comodidad. También es fundamental secar rápidamente cualquier charco de agua que se forme.
- Precauciones en la cocina: Después de cocinar, es importante asegurarse de que no queden líquidos derramados en el suelo y limpiar cualquier derrame de inmediato. Los objetos más utilizados deben estar al alcance adecuado y, si se utilizan escaleras para alcanzar muebles altos, estas deben ser estables y recogidas inmediatamente después de usarse.
- Camas de altura adecuada: Asegúrate de que la cama sea fácil de subir y bajar, especialmente para adultos mayores. El mobiliario dentro de la habitación debe ser seguro; se recomienda evitar mesas con esquinas puntiagudas o inestables.
- Seguridad con dispositivos adicionales: Instalar detectores de humo y monóxido de carbono es crucial para la seguridad ante incendios o fugas peligrosas. Estos dispositivos deben revisarse regularmente para asegurarse de que funcionan correctamente. Además, el uso de sistemas de alarma o dispositivos inteligentes que alerten sobre accidentes puede brindar un nivel extra de protección.
Seguridad personal
Más allá de las medidas externas, también es esencial cuidar la seguridad personal. Al levantarse de cualquier sitio, es mejor hacerlo lentamente al pasar de estar acostado o sentado a ponerse de pie. Es recomendable esperar unos segundos antes de comenzar a caminar para evitar mareos. Además, es útil tener un teléfono cerca o dispositivos de alerta a mano para informar a familiares o vecinos si ocurre una emergencia.
Prevenir accidentes en casa es posible con planificación y atención a los detalles. Hacer del hogar un espacio seguro no solo protege la integridad física de sus habitantes, sino que también brinda tranquilidad y bienestar a todos.