Tiende la mano a Venezuela
Atención a personas con necesidades básicas en Venezuela



¿Dónde?

Dada la situación crítica que vive Venezuela, la Obra Don Orione, sin abandonar su labor institucional de siempre, ha pasado a ayudar en necesidades básicas: alimentación, medicinas y educación.
Para canalizar esta ayuda, la Obra Don Orione quiere incidir principalmente en la población más vulnerable (infancia, personas con discapacidad, ancianos…) en los lugares en que estamos presentes:
- En la ciudad de Barquisimeto: en HONIM (Hogar de Niñoz Impedidos Don Orione), la Escuelita Don Orione de educación especial, el Pequeño Cottolengo Don Orione y la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe con «ollas Comunitarias», “los Desayunos para los abuelos”, los desayunos para los niños “Desayunando con Luisito Orione” y otras actividades.
- En Caraballeda: a través de la Asociación Alborada con la Escuelita Maternal Preescolar «Mamá Carolina» que atiende a más de 100 niños entre los 2 y los 6 años, la Escuela de Padres «Creciendo en familia» y la Casa Hogar «María Madre nuestra» para madres adolescentes y sus niños.
¿Qué hacemos en Barquisimeto?

El HONIM (35 años de compromiso con los más necesitados) empezó trabajando con niños discapacitados y en estado de abandono familiar. Hoy sigue con la misma finalidad ya que gran parte de su población joven y adulta se enfrenta cada día a la necesidad de recibir medicinas imprescindibles y un plato de comida que, si bien es algo necesario para todos, lo es más para los más pequeños.
El HONIM además tiene una casa-hogar-escuelita en el barrio José Félix Rivas, en este caso de atención diaria para menores con discapacidad.
El Pequeño Cottolengo Don Orione («Cotto») surgió como respuesta para los niños que se hacían adultos en Honim y se convirtió paulatinamente en un Hogar para jóvenes y adultos con discapacidad. Actualmente reciben refugio y asistencia integral 102 personas.
Desde el voluntariado del «Cotto» continúan con el apoyo mensual a los trabajadores del Vertedero (basurero) de Pavia con la entrega de alimentos preparados, con la entrega de alimentos a los privados de libertad y al Centro Psiquiátrico «El Pampero». Pobres que ayuden otros pobres.
En la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe se atiende a las personas más vulnerables con un equipo «permanente» de voluntarios de la parroquia, llevando a cabo las medidas de seguridad básicas y también con el apoyo de los diferentes grupos parroquiales:
¿Qué hacemos en Caraballeda?

La escuelita Maternal Preescolar Mamá Carolina da respuesta a las necesidades de los más jóvenes de la comunidad de Caraballeda en un ámbito social y cultural a través de proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de los niños a través de una formación integral y programas de carácter educativo y desarrollo social en vista a promover su desarrollo humano. Atiende a niños de dos a seis años.
Asume la acción organizada al servicio de los más pobres, con el propósito de impulsar el compromiso de solidaridad con sus hermanos. Orienta sus acciones hacia la promoción y crecimiento personal de los más necesitados, fomentando la justicia y denunciando ante la sociedad las causas que generan la pobreza.
Escuela de padres Creciendo en Familia, donde se elaboran y se dictan talleres y momentos de encuentro familiar destinados a la formación, crecimiento y fortalecimiento del núcleo familiar.
María Madre Nuestra es una gran casa familiar adaptada que puede alojar a cinco o seis adolescentes con problemas de exclusión social o a embarazadas con sus hijos. Este proyecto ofrece refugio, formación, asesoramiento legal, preparación a la maternidad y desarrollo de habilidades en la crianza de los hijos. Las chicas llegan a través del Circuito Judicial de Protección de Menores en estado de calle, de desapego o abandono familiar. El objetivo es cuidar la vida en su origen y preparar a las menores en su rol de mujer, de madre y de ciudadana.
