Personas con discapacidad del Centro Don Orione de Posada realizaron una peregrinación a Guadalupe, promoviendo la inclusión, la fe compartida y la convivencia en un viaje transformador.
El Centro Don Orione de Posada vivió una peregrinación a Guadalupe donde la fe, la inclusión y la convivencia fueron protagonistas durante tres jornadas memorables.

Durante tres jornadas intensas, usuarios del Centro Don Orione de Posada de Llanes vivieron una experiencia de convivencia, espiritualidad y cultura con motivo de su peregrinación a Guadalupe. La actividad, organizada con el acompañamiento de Viajes Costa Oriental, congregó a personas de las viviendas «Pisos», «Casa Roja» y «Leo», junto a monitores y miembros de las parroquias de Posada y Peñamellera.

La ruta comenzó con un recorrido por el valle del Jerte y una visita a la ciudad de Plasencia, donde los peregrinos pudieron disfrutar de su riqueza histórica y del entorno natural que la rodea. Esta primera etapa sirvió como antesala para el momento más esperado: el encuentro con la Virgen de Guadalupe.

El segundo día, el grupo llegó al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, centro espiritual de la peregrinación. Allí, Pepe —acompañado por sacerdotes locales— presidió la celebración de la Eucaristía. Tras compartir una comida fraterna, los participantes realizaron una visita guiada por el monasterio, una experiencia que describieron como “impresionante” por su valor histórico, artístico y religioso.

La tercera jornada estuvo dedicada a la ciudad de Salamanca, donde la historia y el arte se entrelazaron en una enriquecedora visita guiada. Irene, la guía encargada de acompañar al grupo, ofreció explicaciones detalladas sobre los principales enclaves de la ciudad. En el marco de esta última etapa, se celebró el cumpleaños de Jorge, lo que añadió un componente festivo al final del viaje.

Más allá del itinerario, la peregrinación destacó por su valor humano y comunitario. Como subrayaron desde el propio centro, “viajamos, conocimos, reímos, bailamos, comimos, bebimos, brindamos, pero lo más importante: nos integramos, normalizamos, nos conocimos y disfrutamos”. Unas palabras que reflejan el verdadero espíritu de la propuesta: favorecer la inclusión, la convivencia y el encuentro con los demás desde la fe y la alegría compartida.

Desde el Centro Don Orione de Posada han querido expresar su agradecimiento a todas las personas implicadas. En especial, a Pepe y Tonina por contar con ellos, y a Gerardo por la excelente organización de la actividad.

Últimas noticias

Donaciones - Fundación Luis Orione - España

Ayúdanos a convertir cada hogar en un refugio de amor y esperanza para quienes más lo necesitan

RESERVA Nuestros Alojamientos