El proyecto «Un Respiro de Esperanza» tiene como objetivo proporcionar un alivio del constante estrés causado por los bombardeos y las alarmas, permitiendo así que los niños recuperen su niñez.
Después de un viaje de 1.100 kilómetros en furgoneta para llevar cientos de felicitaciones navideñas a los niños ucranianos en el orfanato especializado en discapacidad intelectual de Dowbysz, los voluntarios de Radio María están trabajando en una nueva iniciativa para estos niños. «Un Respiro de Esperanza», implica la organización de un campamento del 5 al 25 de agosto en el pueblo de Orcera, Jaén. El objetivo es permitir que los 25 niños de Dowbysz (junto con otros 25 niños de una escuela para familias desfavorecidas en la cercana Kulikowka) puedan dejar atrás la guerra durante tres semanas y recuperar su infancia. Todos estos niños han perdido a sus padres o tienen a sus padres en el frente.
La inspiración detrás de esta iniciativa provino principalmente de Henryk Staszewski, un lituano residente en Polonia que el año pasado se encargó de conducir hasta el frente para entregar personalmente las felicitaciones navideñas de Radio María a los niños. Paloma Niño, directora del programa infantil de esta emisora, «La hora feliz», relata que poco después de la visita de Henryk, «uno de los niños falleció». Según los responsables del orfanato, la causa más probable de este trágico suceso es «la tensión constante que están experimentando» debido a los bombardeos. «Las alarmas suenan unas 15 veces al día para que vayan al refugio, duermen mal por el ruido nocturno y viven en un estado de estrés continuo», lamenta Niño. A raíz de este amargo episodio, «Henryk quedó muy afectado y nos dijo: ‘Tengo que sacarlos de aquí para que puedan pasar al menos un tiempo relajados'»
La directora de La Hora Feliz explica que, «a través de otro colaborador de Radio María en Jaén, nos han dejado temporalmente el albergue» mejor dotado de Orcera, que lleva el nombre del presentador David Broncano, aunque no esté implicado en su financiación, «porque es el más famoso del pueblo y ha hecho mucho para fomentarlo». Además, «el alcalde del pueblo nos hará un precio más rebajado y colaborará en lo que pueda», añade Niño, quien subraya la colaboración de muchas personas diferentes, cada una en su ámbito, para sacar adelante este campamento de verano.
Por ejemplo, la piscina local, que a menudo es objeto de bromas por Broncano en La Resistencia debido a ser «una de las más grandes de Europa», estará abierta para los niños de forma gratuita gracias al apoyo del Ayuntamiento, que la ha puesto a disposición del proyecto. Otros voluntarios de Radio María han dedicado su tiempo libre a realizar trabajos adicionales o han confeccionado y vendido bolsos, destinando todos los ingresos a esta causa. Además, personalidades del mundo del espectáculo como Santi Rodríguez han difundido la convocatoria a través de sus redes sociales. «Imaginad el infierno que están atravesando estos niños», solicita el actor en una publicación en Facebook.
«No buscamos grandes ayudas, los donativos están llegando poco a poco a través de gente concreta», explica Paloma Niño, quien opina que «lo bonito es que cada uno da lo que puede». En total necesitan 60.000 euros para todos los gastos, incluido el transporte en autobús de los niños, y los costes de su estancia en Orcera, la ciudad de Jaén, la playa de Málaga y «el último día que van a pasar en Madrid y el Parque Warner».
Los voluntarios iniciaron la campaña de recaudación a mediados de febrero y hasta ahora han logrado reunir alrededor de 45.000 euros, por lo que están muy cerca de alcanzar su objetivo. En el improbable caso de no llegar a la meta establecida, han asegurado que todo lo recaudado será donado íntegramente al orfanato. Sin embargo, confían plenamente en que no será necesario recurrir a esta opción y esperan recibir contribuciones suficientes a través del número de cuenta que han habilitado en el sitio web de la iniciativa.