La empresa de inserción sociolaboral Inserta Patiu S.L.U. ha nacido en el oriente de Asturias como una respuesta concreta a la necesidad de acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad en su camino hacia un empleo digno.
Promovida por la Asociación El Patiu, entidad sin ánimo de lucro que desarrolla también programas con infancia, familias y personas sin hogar, esta iniciativa busca dar continuidad a una labor social que va más allá del mero acompañamiento: pretende ofrecer una oportunidad real de inclusión laboral y desarrollo personal.
Servicios múltiples con un impacto social transformador
Inserta Patiu ha puesto en marcha su actividad bajo la marca Servicios Integrales El Nozal, especializada en labores de mantenimiento y limpieza de viviendas y edificios, conservación de zonas verdes, trabajos de jardinería y otros servicios auxiliares para colectividades y particulares. Todo ello se desarrolla a través de una estructura empresarial que combina actividad económica real con un objetivo formativo y de acompañamiento social.
Itinerarios personalizados de inserción laboral
El modelo de Inserta Patiu se basa en el acompañamiento individualizado, adaptando cada itinerario de inserción a las necesidades específicas de las personas participantes. A través de un empleo remunerado, y acompañado por formación técnica y profesional, se potencia el desarrollo de habilidades personales y laborales, permitiendo a los trabajadores recuperar la confianza en sí mismos y adquirir las competencias necesarias para su reintegración plena en el mercado de trabajo.
Una apuesta por la dignidad y la reinserción
Desde su implantación, Inserta Patiu representa un ejemplo de cómo el tejido asociativo local puede convertirse en motor de transformación social. Con un compromiso claro por la inclusión, la empresa ofrece a quienes se encuentran en situación de exclusión social no solo un empleo, sino un camino hacia la estabilidad y el arraigo. La visión de este proyecto es clara: construir oportunidades laborales reales que ayuden a las personas a salir del círculo de la vulnerabilidad, mediante la recuperación del valor del trabajo digno y la participación activa en la vida comunitaria.