El Papa Francisco ha fallecido en el Vaticano a los 88 años. Su pontificado se distinguió por reformas, justicia social y cuidado del medio ambiente. Se abre ahora la sede vacante y comienza el camino hacia un nuevo Papa.
El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años. Su legado reformador y humanista da paso al proceso del cónclave, donde se elegirá a su sucesor.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes en el Vaticano a los 88 años de edad, según ha confirmado la Santa Sede. El pontífice argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, ha muerto tras varios meses de salud frágil y un progresivo deterioro físico que lo había alejado parcialmente de la vida pública en los últimos tiempos.

Francisco fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, y se convirtió en el primer Papa procedente de América Latina, el primero jesuita y el primero en elegir el nombre de Francisco, inspirado en San Francisco de Asís, símbolo de la pobreza, la fraternidad y el cuidado de la creación.

Un pontificado marcado por la sencillez

Durante su pontificado, Francisco se distinguió por su estilo austero, su cercanía a los más pobres y su constante llamamiento a la conversión pastoral de la Iglesia. Promovió reformas en la Curia romana, impulsó la lucha contra los abusos sexuales y abogó con firmeza por la justicia social, la acogida de los migrantes y la protección del medio ambiente, como quedó plasmado en su encíclica Laudato si’.

Su magisterio también estuvo marcado por una visión integradora en cuestiones pastorales, buscando tender puentes entre las distintas sensibilidades dentro de la Iglesia.

Se abre la sede vacante: el camino hacia un nuevo Papa

Con la muerte del Santo Padre, se abre oficialmente la sede vacante. Según las normas establecidas por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, corresponde ahora al Colegio de Cardenales convocar un cónclave para elegir al sucesor de Pedro.

El cónclave se celebrará en la Capilla Sixtina, con la participación de los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en oración y deliberación hasta alcanzar una mayoría de dos tercios en la elección del nuevo Papa. Hasta ese momento, el gobierno ordinario de la Iglesia queda en manos del Colegio de Cardenales, que asume funciones limitadas durante este tiempo de interregno.

Últimas noticias

Donaciones - Fundación Luis Orione - España

Ayúdanos a convertir cada hogar en un refugio de amor y esperanza para quienes más lo necesitan

RESERVA Nuestros Alojamientos