Accesibilidad, adaptación y diseño universal

marzo 20, 2025
Descubre la diferencia entre accesibilidad, adaptación y diseño universal y aprende cuándo aplicar cada uno para crear entornos inclusivos. Tres enfoques complementarios que garantizan la igualdad de oportunidades.
Accesibilidad, adaptación y diseño universal son conceptos distintos pero complementarios. Juntos construyen entornos inclusivos, accesibles y sostenibles para todas las personas, con o sin discapacidad.
Tres palabras: accesibilidad, adaptación y diseño universal; separadas por una fina línea, parecen sinónimos (y lo son), pero con matices. Los espacios adaptados, accesibles o cambiados son los mismos, siempre acaba repercutiendo tanto en entornos, como en productos como en servicios. Sin embargo, no siempre cambian ni afectan de la misma manera.

Las diferencias entre accesibilidad, adaptación y diseño universal radican en su enfoque y aplicación dentro de los entornos, productos y servicios.

Accesibilidad 

La accesibilidad es la capacidad de que un entorno, producto o servicio pueda ser utilizado por la mayor cantidad de personas posibles, incluidas aquellas con discapacidad. Logrando que en una visión a futuro, cualquier persona pueda acceder (como la propia palabra indica). Generalmente, implica eliminar barreras físicas, sensoriales o cognitivas para facilitar la participación de todos. Con este ejemplo se explica muy bien: la entrada de un edificio eran unas escaleras, pero se hizo una rampa al lado para personas con movilidad reducida: esto es accesibilidad. 

Adaptación

Por otro lado, la adaptación consiste en modificar o personalizar un entorno, producto o servicio ya existente para hacerlo accesible a una persona o un grupo con necesidades específicas. Es decir, son soluciones particulares que pueden no ser necesarias para todos, pero como sí hay ciertos usuarios que lo necesitan, es necesario cambiarlo. Con este ejemplo, seguro que lo vas a entender mejor: en la oficina hay diferentes puestos de trabajo, cada uno con su mesa laboral, con una pantalla, teclado y ratón. Sin embargo, las teclas son muy pequeñas: la adaptación sería cambiarlas por unas más grandes para personas que lo necesiten por baja visión u otras dificultades. 

Diseño universal

Y, por último, el diseño universal. Es una filosofía de diseño que busca crear entornos, productos y servicios que sean accesibles para todas las personas desde el inicio, sin necesidad de adaptaciones posteriores. Este término se suele escuchar en empresas que empiezan nuevas, desde cero, ya que no tendría sentido crear un espacio que luego haya que modificarlo, mejor pensar en la inclusión desde el minuto cero. Sus objetivos son conseguir la integración social de la mayor cantidad de usuarios sin necesidad de ajustes adicionales o posteriores. En el caso de una empresa nueva, por ejemplo, es necesario que se creen puertas automáticas desde el principio, ya que estas no solo benefician a las personas con discapacidad, también a otras… Como a quienes llevan carga o un coche de bebé.

Idealmente, el diseño universal reduce la necesidad de adaptaciones y mejora la accesibilidad de manera natural. Crear desde el principio con la inclusión de todos en mente. La accesibilidad asegura que algo pueda ser usado por personas con discapacidad y la adaptación modifica algo ya existente para hacerlo mejor, más accesible para un grupo específico. Son tres características diferentes, pero que se complementan a la perfección y son necesarias las tres, no son sustitutas. Dependiendo de las características de cada empresa serán necesarias unas u otras. Por ejemplo, para las empresas emergentes es vital el diseño universal, y para aquellas más antiguas la accesibilidad o adaptación para no dejar de ser inclusivos.

 

Últimas noticias

Cómo ser una empresa más inclusiva

Cómo ser una empresa más inclusiva

La inclusión laboral no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para crear empresas más justas, diversas y productivas, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.

leer más
Donaciones - Fundación Luis Orione - España

Ayúdanos a convertir cada hogar en un refugio de amor y esperanza para quienes más lo necesitan

RESERVA Nuestros Alojamientos